miércoles, 7 de noviembre de 2007

Se liberó en el Parque Provincial Península la rara lechuza de anteojos.

La lechuza había sido atropellada en la ruta nacional 12 a la altura del Parque Provincial Península. Encontrada por guardapaques provinciales fue traída al Centro Güirá Oga para ser atendida. La misma había sufrido un fuerte golpe en el ala, el pecho y heridas en distintas partes de su cuerpo por lo que al principio se estimó que no podría sobrevivir. Sin embargo poco a poco se fue reestableciendo y así en algo más de un mes y medio esta lechuza se recuperó. Luego vino un período de rehabilitación y hoy pudo ser liberada definitivamente muy cerca del sitio donde fue encontrada. La lechuza de anteojos (Pulsatrix koeniswaldiana) también llamado lechuzón de collar o en guaraní urucureá-guasú es una especie que vive exclusivamente en las selvas de misiones. Poco se sabe de su biología, es por ello que está considerada como rara, ya que por sus hábitos nocturnos le permiten ser más escuchada que observada. Por su tamaño es una de las más grandes lechuzas que habitan nuestra región. Se alimenta de aves y mamíferos como ratones y pequeñas comadrejas. Como todos los de su familia, su vuelo silencioso, su vista y su desarrollado oído son sus poderosas armas que le permiten cazar en medio de la más absoluta oscuridad y así en el silencio del monte pueden obtener sus presas con precisión. Es por ello que prestan una valiosa ayuda al hombre eliminando ratones que son portadores de enfermedades o epidemias.

No hay comentarios: